Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2009

Cuidados invernales

Por: Dra.: Sandra Fumez Ped iatra Los cuidados invernales Con el comienzo del otoño, aumenta el número de casos de infecciones respiratorias. Son más frecuentes en los niños en edad preescolar o que asisten a guarderías. Algunas, como el resfrío común, se resuelven por sí solas. Pero otras requieren la intervención del pediatra para su tratamiento. Si bien la mayoría son producidas por virus, a veces las bacterias son responsables de las mismas y se hace necesaria la administración de antibióticos. ¿Cuáles son los síntomas que deben alertar a los padres para consultar oportunamente? • Fiebre alta, decaimiento.• Rechazo del alimento.• Dificultad para respirar.• Secreción nasal importante. • Dolor de oídos (en los niños más pequeños puede manifestarse con llanto intenso). • Dolor de garganta.• Tos, disfonía. Qué medidas pueden tomarse para prevenirlas? • Realizar periódicamente controles de salud del niño. • Tener la vacunación completa de acuerdo a la edad. • Lactancia materna: ...

Sillas de seguridad para bebés

Los bebés debe ser transportados en la silla de seguridad desde la salida de las maternidad, en el asiento trasero y mirando hacia atras, hasta el año de vida o los 9 kilos de peso. A partir del año en sillas de seguridad nº 2, hasta los 6 años o los 20 kilos, mirando hacia adelante. Al ser transportados inadecuadamente por los padres, gran cantidad de niños sufren lesiones graves del sistema nervioso central o raquimedulares en los accidentes de tránsito.